: Bilbao, un paseo por la ria
el 2012/8/22 15:56:50 1847 Lecturas Con una población que ronda los 400000 habitantes en lo que es la villa y una conurbación que llega casi el millón, Bilbao se destaca en los últimos años como uno de los principales destinos turÃsticos del PaÃs Vasco. Bilbao es la capital de la provincia de Vizcaya y son sus santos patrones Santiago el Mayor y Nuestra Señora de Begoña. El gentilicio de los lugareños es bilbaÃno, bilbotarra, bochero o chimbo, apodos cariñosos y afectuosos aunque los dos últimos mas bien lo conocen los vecinos del municipio.

La arteria fluvial de la ciudad y también de la provincia está formada por las aguas de los rÃos Ibaizábal y Nervión. El Nervión nace en la provincia de Alava y a pocos kilómetros de su nacimiento presenta el "salto" más alto de la penÃnsula a 222 metros de alto. Después el rÃo forma el cañón de Délica un paraje impresionante que acoge una importante colonia de buitres leonados además de otras aves rapaces. Cuenta con un recorrido de 72 km.


El Ibaizabal nace entre los montes Amboto y Udalaitz y tras un recorrido de 43 km muere junto al Nervión en la RÃa de Bilbao. La ria se forma en el barrio de La Peña cuando se juntan las aguas del Nervión y del Ibaizabal. La ria está ligada Ãntimamente a la historia de Bilbao. Atraviesa en dos partes la ciudad: el casco viejo en la derecha y el Ensanche en la izquierda. Después tendrá que recorrer otros veintitrés kilómetros hasta llegar al mar entre las localidades de Portugalete y Getxo.


Fue a finales del siglo XIX cuando se establece un impulso importante de la industria metalúrgica debido a las expoltaciones mineras de los montes del entorno. Si bien esto supuso un relevante crecimiento económico y trajo prosperidad a la villa también tuvo como consecuencia trágica la contaminación de la rÃa en la que se vertÃan todos los deshechos industriales indiscriminidamente. El panorama cambiará en el tercer tercio del siglo XX cuando se inicia un plan de limpieza, saneamiento y reordenación de la rÃa que permitió la creación de un nuevo espacio con paseos, jardines, puentes, esculturas, etc... que atrajeron multitud de visitantes y turistas a la ciudad, afianzándose el sector turÃstico como una de las actividades económicas de mayor importancia.
