Viajes fotografiados : Un dia recorriendo la ciudad de Sevilla , parte 1ª
|
en 7-8-2014 7:42:32 (5419 lecturas) |
Es la capital de la Comunidad Autonóma de Andalucía y sede del Parlamento Andaluz ubicado en el antiguo Hospital de las Cinco LLagas, frente a la Macarena, y cuenta con una población que ronda los 710.000 habitantes convirtiéndose en la cuarta ciudad mas poblada de España.
 |
|
Rincones con encanto : Casco Antiguo de Mojacar en fotos
|
en 7-8-2014 7:41:31 (4822 lecturas) |
Plaza codiciada por numerosos pueblos de la antigüedad por su emplazamiento excepcional, asentada en la comarca la cuna de la cultura Argárica o del Bronce, los primeros restos apuntan a dos mil años antes de Cristo. Posteriormente fenicios, cartagienes, griegos y romanos pasarían por el enclave dejándonos también numerosos vestigios de su cultura.

|
|
España en fotos : Patios Cordobeses tiestos y flores de colores
|
en 22-8-2013 13:10:03 (5247 lecturas) |
De origen romano, tradición musulmana y continuidad cristiana, la importancia del Patio en la ciudad de Córdoba se ha mantenido a lo largo de los siglos y aún hoy se manifiesta este elemento clave de la arquitectura civil urbanística como eje principal sobre el que giran viviendas y depencias. No importan que sean palacios, casonas solariegas, viviendas burguesas o casas populares, siempre veremos una patio cargado de tiestos pintados y flores coloridas en las callejuelas de Córdoba.

|
|
Europa en fotos : La Piña y la Esfera del Vaticano
|
en 22-8-2013 13:07:49 (3619 lecturas) |
Se encuentra en una parte del espacio cinquecentesdo del llamado Belvedere. Este espacio es un encargo del papa Julio II a Bramante. Se sitúa junto a otros dos espacios abiertos o patios: el Patio del Belvedere y el Patio de la Biblioteca. La colosal Piña mide 4 metros de alto y se encontraba antiguamente en los alrededores del Panteón romano, barrio que se conocía como el Barrio de la Piña.

|
|
Naturaleza y Paisajes : La Posada del Peregrino, una caricia verde
|
en 9-8-2013 13:36:03 (2883 lecturas) |
En pleno Pirineo Navarro, donde la naturaleza es dueña y señora del paisaje, y los bosques de hayedos, robledales y pinares acompañan y protegen al visitante, se encuentra Roncesvalles/Orreaga, desde donde puedes realizar rutas por el entorno y los alrededores en un territorio en el que la gente conserva su cultura y patrimonio natural.

|
|
Excursiones y senderismo : Un dia en Cabarceno rodeado de animales
|
en 1-8-2013 12:55:02 (3585 lecturas) |
El parque de Cabarceno se encuentra ubicado en la comarca cántabra de Pas-Miera a unos 18 km de la capital santanderina ocupando el macizo de Peña Cabarga en la sierra de Gándara. El acceso al mismo es fácil y está muy bien indicado tanto si se viene por la A-8 -como viniendo de Bilbao- como si se accede por la A-67 y se puede entrar por el pueblo de Obregon o por el de Cabarceno, de todas formas esta muy bien indicado.
 |
|
Que visitar en familia y con niños : Los Osos pardos de Cabarceno
|
en 1-8-2013 12:54:54 (2522 lecturas) |
El Parque Natural de Cabárceno es un lugar que toda familia con niños debería visitar. Y es más, no sólo los niños iban a disfrutar de esta maravillosa obra que ha conseguido el hombre adaptando un antiguo espacio minero a un espacio natural donde miles de animales viven en estado de semilibertad. El amor que se siente por la Naturaleza cuando se recorren sus espacios abiertos y rincones clasificados es tan grande que nadie queda inmune.
 |
|
Diario de una viajera : Santillana del Mar, el alma de la piedra
|
en 31-5-2013 13:03:06 (3599 lecturas) |
Me voy a Santillana del Mar: la villa de la piedra venerable. Quiero sentir el espíritu de la historia sudando por los poros de la piedra de esta bellísima población que se detuvo en el tiempo y le impidió el paso a los siglos. Voy a escuchar lo que me susurran las caras desvaídas de los yelmos guardianes de las fachadas de las nobles mansiones. Seguro me hablarán de grandes apellidos, rancios linajes y secretos antiguos. Me apetece viajar a aquella tierra de la que reza el dicho: "Antes que Dios fuera Dios, y las piedras peñascos, los Quirós eran Quirós y los Velasco, Velasco".
 |
|
Escultura-Pintura : Evolucion: Esculturas de Ramon Conde
|
en 31-5-2013 13:01:09 (6275 lecturas) |
La obra escultórica de Ramon Conde Ramon Conde es un escultor orensano cuya obra es seguida por numerosos amantes del arte.Faltan más exposiciones de esta magnífico artista que sorprende y atrapa continuamente. Esta exposición es verdaderamente cautivadora...
 |
|
Escapadas : Belchite, el capricho malicioso del destino
|
en 31-5-2013 12:54:25 (3644 lecturas) |
Las ruinas del pueblo viejo de Belchite, conocido como el "pueblo fantasma" son el recuerdo vivo de la contienda de la Guerra Civil Española. Ubicado en la provincia de Zaragoza, a unos 50 kilómetros de la capital, estas ruinas que no han sido acondicionadas para la visita y que suponen un verdadero peligro son uno de los lugares más visitados de la provincia aragonesa.
 |
|
Circuitos : Claustro de Sant Domenec de Peralada
|
en 17-4-2013 12:16:04 (2455 lecturas) |
Magnífico y coqueto clastro románico del antiguo convento de Sant Agustí del Roser de Peralada. Se le llama Sant Domenech, porque durante casi tres siglos estuvo ocupado por monjes dominicos. El claustro es rectangular y presenta siete pares de columnas es los lados más largos y seis en los más cortos. En total cincuenta y dos capiteles labrados con un variada y rica iconografía que muestra escenas bíblicas, y motivos vegetales, siguiendo las lineas más puras del románico catalán. Peralada es una de las hermosas y coquetas localidades del Ampurdán Geronés. Es un lugar obligatorio en un circuito por la comarca.
 |
|
Museos y Arquitectura en fotos : Caixa Forum Barcelona o Fabrica Casaramona
|
en 17-4-2013 11:47:32 (11552 lecturas) |
Uno de los edificios sociales de Caixa Forum de Barcelona tiene su sede en la antigua fabrica modernista Casaramona, que se construyó en la ladera del Montjuic a principios de siglo XX. La obra fue el resultado de la petición que el empresario Casimir Casaramona, industrial del textil, le hizo al mejor arquitecto de la época: don José Puig i Cadafalch, destacado entre los destacados del llamado modernismo catalán. Al parecer la fábrica del Sr Casaramona ardió en un incendio y tuvo que construir otra. Puig i Cadafalch es conocido entre otros por la Casa Amatller, ubicada junto a la Casa Batlló en la llamada "La manzana de la discordia"
 |
|
Florencia en fotos : Florencia, fiestas de Noviembre
|
en 1-4-2013 15:44:49 (2585 lecturas) |
Delante de la catedral, el día de todos los santos, se celebró un magnífico desfile de lo que parecen ser "sbandieritori" o "abanderados" con sus coloridos trajes que se remontan al siglo XIV, cuando tenían lugar las celebraciones y competiciones entre las diferentes contradas de la ciudad. A mi parecer debe ser algo muy parecido a lo que ocurre en Siena. Os subo algunas fotos de las instantáneas que pudimoes tomar. He buscado información sobre el acto éste en concreto pero no he encontrado información al respecto. Podeis visitar las webs de ellos
 |
|
Fotos Comentadas-Album : Mirador en Portlligat, Cadaques
|
en 5-3-2013 12:49:13 (2455 lecturas) |
Desde la casa-museo de Salvador Dalí en la pedanía de Portlligat (Cadaqués-Girona-Costa Brava) se obtienen preciosas vistas del paisaje azulado y verde que la rodean. La belleza del lugar fue uno de los alicientes que impulsaron al genio del XX a residir una gran parte de su vida en este lugar, por cierto, uno de los más visitados de la Costa Brava.
 |
|
Qué visitar : Plano turistico de Calpe
|
en 6-1-2013 12:03:53 (2686 lecturas) |
Calpe es una de las locales turísticas más visitadas de Alicante. Imprescindible visitar además del Peñón de Ifach y su hermosa playa, el casco histórico de la villa, que acoge al visitante y lo transporte a sus orígenes. Callejuelas intrincadas, escaleras que te llevan a lo alto, rinconcitos con encanto, como la torre de la peça, la placita de la iglesia, el museu fester, la plaza del mosquito, el arrabal, serán algunos de los lugares de los que disfrutará el visitante. Aquí os dejo el plano de la ciudad para que no os perdáis.
 |
|
Flora y Fauna en imagenes : Puente del Pilar con niños
|
en 18-10-2012 15:36:34 (2482 lecturas) |
Tres días son muchos para estar en casa. Los puentes están particularmente para disfrutarlo con la familia, con los hijos, y también con los amigos. Estos períodos escasos pero que suelen ser muy fructíferos son ideales para disfrutar de rincones en los que el paisaje y la naturaleza primen sobre otras visitas. Yo os recomiendo elegir un destino donde podáis disfrutar de la explosión de la vida,contemplando la flora y la fauna del lugar que decidáis visitar. Ideal, la acampada. Con poco bagaje.Lo justo. Comidas caseras en buenos hostales, que los hay y a buen precio y baños en el río.
 |
|
|