En pleno Pirineo Navarro, donde la naturaleza es dueña y señora del paisaje, y los bosques de hayedos, robledales y pinares acompañan y protegen al visitante, se encuentra Roncesvalles/Orreaga, desde donde puedes realizar rutas por el entorno y los alrededores en un territorio en el que la gente conserva su cultura y patrimonio natural.

Roncesvalles/Orreaga, era la principal vía de comunicación y tránsito entre Europa y España de caminantes, peregrinos y ejércitos.El Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El camino francés entra a España desde Saint Jean de Pied de Port hacia Roncesvalles, que es la primera etapa del camino. Estamos a 790 kilómetros de Santiago de Compostela.
 Encuentro de culturas, historia y leyendas, aquí tuvo lugar la Batalla de Roncesvalles en el año 778 en la que el mismísimo Carlomagno presidía la expedición del ejército franco que se enfrentó a vascones y musulmanes en el intento de incorporar los territorios navarros a la Marca Hispánica. Las tropas capitaneadas por su hombre más querido -hijo de su hermana- Roldán fueron derrotadas. Roldán fue allí herido de muerte y no dejó de tocar su olifante -instrumentos de viento tallados en un colmillo de elefante utilizado como señal de aviso- hasta morir.
 Con el auge del culto a Santiago comienza el proceso de peregrinaciones con el aumento del tráfico de peregrinos de todos los lugares. En el siglo XII se construye a petición del obispo de Pamplona un "Hospital de Peregrinos". El siglo XIII la villa conoce un importante crecimiento demográfico, económico y de expansión de tal importancia que los siglos siguientes se dedicarán a gestionar las riquezas adquiridas y desligarse del poder central. La arquitectura de la villa presenta las características propias de edificios funcionales de acogida y atención de peregrinos y caminantes. Por ello destacan, las iglesias, conventos, hospitales y posadas.
 La Posada del Peregrino que ocupa hoy una antigua casona -reformada con los años- inició la actividad en el siglo XVII y hoy continúa su función hotelera. Con Parking, terraza, salones de estar con chimenea, cafetería y restaurante, habitaciones, La Posada de Roncesvalles es uno de las más agradables hospederías del camino donde la atención es esmerada y agradable y la relación calidad-precio excelente. Ofrece también Servicio al Peregrino, tanto al que se aloje en la posada como al que se aloje en el Albergue.

POSADA DE RONCESVALLES Roncesvalles-Orreaga (Navarra) Tel. 948760225
Consorcio Turistico Pirineo Navarro Tel. 948 76 43 26 |